-
La espera más dulce: decora su primera habitación
2018-01-21 00:46:21
Un dormitorio a todo color.No temas incluir color en su cuarto, a los bebés les llaman la atención los colores vivos. Perchero, cómoda, cuna y papel pintado.Una cuna cómoda para ti y para él.Elígela pensando en el mañana: lo habitual es que los niños estén en la cuna hasta bien entrados los dos años.Cómoda bicolor. Sí, única, porque se ha personalizado pintado en gris parte de su estructura, a juego con el dormitorio.Si aún faltan meses para que nazca tu bebé y sientes unas ganas irrefrenables de tener su habitación lista (por si acaso), es que el "síndrome del nido" ya ha hecho mella en ti. ¡No te asustes! No es peligroso ni contagioso. Simplemente no puedes evitar querer tenerlo todo a punto y perfecto para su llegada. Te echamos una mano para planificar su habitación sin estrés.
De 0 a 3 años: ¡bienvenido a casa!
Aunque lo de montar su habitación te parezca un mundo, en realidad un bebé no necesita mucho: solo un lugar donde sentirse protegido y a gusto. Puedes empezar por lo básico: una cuna confortable y segura, un mueble donde cambiarlo que sea cómodo para tu espalda (muy importante, porque te pasarás muchas horas frente a ese cambiador) y otro donde guardar su ropa. ¿El resto? Ya irá llegando, ¡no quieras correr!
- Una cuna que crezca con él. Elígela con varias alturas para adaptar la posición del colchón a la edad del bebé. Cuando ya se levante y se tenga en pie, por precaución, debe estar abajo del todo. Si eres partidario del colecho, debes saber que hay cunas especiales que permiten bajar los barrotes de uno de los lados. Quedan "abiertas" y las puedes arrimar a tu cama para que puedas acceder al bebé de manera más cómoda y directa, sin tener que sortear los barrotes.
- Paredes divertidas. ¿Sabías que a los bebés les atraen los colores vivos? No te cortes y llena su habitación de estímulos y de colores. Si no te apetece pintar, atrévete con un papel pintado alegre. No hace falta que llegue al techo, puedes instalarlo a modo de zócalo –a unos 170 cm –. Además de decorar, protegerá las paredes. Será más práctico si lo eliges lavable. No será ni el primer ni el último niño en hacer sus primeros garabatos... en la pared.
De 3 a 6 años: ¡qué rápido crecen!
Tu bebé... ya no es un bebé. Ha crecido y su habitación debe crecer con él. Entre los dos y los tres años se suele dejar la cuna y pasar a la cama. Es este un momento perfecto para renovar su habitación, adaptándola a sus nuevas necesidades.
- La cama. Dormir no es un juego, pero la cama no tiene por qué ser aburrida. Y si no mira esta propuesta, perfecta para una princesita moderna. La cama cuenta con un dosel en corona que es muy fácil de colocar y, junto con la espectacular caída de lino gris, le da un rollo genial al cuarto. Completa la cama con muchos cojines, así durante el día se convertirá en una zona extra de juegos.
- Un armario a su medida. No tiene que ser muy grande porque su ropita tampoco lo es. Si las barras son móviles puedes ir adaptando su altura al ritmo de su crecimiento. Es importante que esté bien fijado a la pared para evitar sustos. Piensa
que a los niños les encanta escalar muebles o meterse dentro para jugar al escondite.
ENCUENTRANOS EN
